Prevención y control de garrapatas en perros

Las garrapatas no son simplemente un problema estético o pasajero en los perros. Se trata de parásitos que, además de ser molestos, pueden transmitir enfermedades graves tanto a nuestras mascotas como, en algunos casos, a los humanos. En este artículo reunimos la información más relevante publicada por Mascota y Salud y Clínica Veterinaria La Asunción para ofrecer una guía práctica sobre cómo prevenir, detectar y tratar las garrapatas en perros, incluyendo opciones naturales y recomendaciones de productos efectivos como los que ofrecemos en Zaguaticos.


¿Por qué aparecen las garrapatas?

Las garrapatas son ácaros hematófagos que se alimentan de sangre, y encuentran en los perros un huésped ideal debido a su contacto frecuente con áreas verdes, campos y parques. Como señala Mascota y Salud, estos parásitos se activan con el calor, siendo más comunes en primavera y verano, aunque el cambio climático ha extendido su presencia a lo largo del año.

Clínica Veterinaria La Asunción destaca que incluso en zonas con temperaturas bajas, las garrapatas pueden sobrevivir y reactivarse cuando suben las temperaturas, por lo que la prevención debe mantenerse todo el año.


Riesgos para la salud de tu perro

Tanto Mascota y Salud como Clínica La Asunción coinciden en que las garrapatas pueden transmitir múltiples enfermedades peligrosas:

Anaplasmosis y ehrlichiosis: causan fiebre, vómitos, debilidad e incluso síntomas neurológicos.

Babesiosis: produce anemia, ictericia y fiebre.

Enfermedad de Lyme: común en garrapatas duras, provoca inflamación articular, fiebre y apatía.

Parálisis por garrapata: algunas especies liberan neurotoxinas que pueden causar parálisis progresiva e incluso la muerte si no se actúa a tiempo.


¿Cómo prevenir las garrapatas?

Revisión después de cada paseo

Ambas fuentes subrayan la importancia de revisar a nuestras mascotas tras cada salida, especialmente si han estado en zonas con vegetación densa. La inspección debe centrarse en zonas como orejas, cuello, axilas, ingles y entre los dedos.

Uso de antiparasitarios

Clínica La Asunción menciona varias opciones como collares, pipetas, comprimidos y sprays. La elección debe hacerse en función del estilo de vida del perro y la zona en la que viva.

Higiene y cepillado

El cepillado frecuente con un peine antipulgas es útil no solo para eliminar parásitos, sino también para detectarlos antes de que se adhieran a la piel. Además, el baño regular con productos adecuados contribuye a reducir el riesgo de infestación.


Métodos naturales para repeler o eliminar garrapatas

Desde Mascota y Salud se proponen alternativas naturales que pueden complementar el cuidado habitual:

Manzanilla: su infusión tiene efecto repelente y propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Aplicarla con un paño sobre la zona afecta puede ayudar a que la garrapata se desprenda.

Cítricos: una infusión de limón puede ser útil como repelente, siempre y cuando se evite el contacto con los ojos del animal.

Vinagre de manzana: mezclado con agua, se aplica con una gasa para repeler y soltar el parásito.

Aceites esenciales naturales: el olor de algunos aceites puede ayudar a repeler garrapatas, siempre que se usen en concentraciones seguras para mascotas.


¿Cómo retirar una garrapata de forma segura?

Ambas fuentes coinciden en que lo ideal es usar pinzas específicas o ganchos para garrapatas, sujetando el parásito lo más cerca posible de la piel. Nunca debe arrancarse de forma brusca. Luego, es importante desinfectar la zona con agua oxigenada o yodo diluido y vigilar posibles síntomas anormales.


Recomendación de DCR Pets: protección natural y efectiva

En DCR Pets recomendamos el uso del Spray contra pulgas y garrapatas de TropiClean, un producto formulado con ingredientes naturales como clavo, canela y cedro. Es seguro para aplicar directamente sobre el pelaje del perro, así como en su cama y otras superficies textiles. Este spray no solo repele, sino que también elimina eficazmente pulgas y garrapatas, brindando una doble capa de protección sin químicos agresivos.


Conclusión

La clave para proteger a nuestras mascotas frente a las garrapatas está en la prevención constante, la higiene regular y el uso de productos seguros y eficaces. Como indican Mascota y Salud y Clínica Veterinaria La Asunción, una detección temprana y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en la salud y bienestar de nuestros perros.

Para más información sobre productos antiparasitarios naturales y efectivos, te invitamos a visitar nuestra tienda online.


Referencias:

Regresar al blog